Aplicación del modelo ELQ en la evaluación de la calidad en la educación a distancia impartida en la UPPUEBLA
Full text:
http://ried.utpl.edu.ec/sites/de ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2013, v. 16, n. 1 ; p. 155-172Abstract:
Se trata de conocer la calidad que guarda la educación a distancia ofrecida en la Universidad Politécnica de Puebla mediante la aplicación del modelo ELQ (E-Learning Quality). Resultados preliminares muestran que se tiene un cumplimiento del 100% en el rubro de comunicación, cooperación e interactividad; mientras que en los rubros material y contenido, entorno virtual, evaluación de los estudiantes, flexibilidad, soporte técnico y holístico se obtienen porcentajes de cumplimiento iguales o superiores al 60%; para los rubros experiencia, visión y liderazgo institucional, y asignación de recursos se observan porcentajes de cumplimiento menores o iguales al 50%. Se cree que diseñar, implementar y evaluar una visión institucional basada en el liderazgo organizacional, holística formativa y mejora continua, contribuirá de manera significativa y armoniosa a lograr paso a paso la calidad esperada en esta modalidad educativa.
Se trata de conocer la calidad que guarda la educación a distancia ofrecida en la Universidad Politécnica de Puebla mediante la aplicación del modelo ELQ (E-Learning Quality). Resultados preliminares muestran que se tiene un cumplimiento del 100% en el rubro de comunicación, cooperación e interactividad; mientras que en los rubros material y contenido, entorno virtual, evaluación de los estudiantes, flexibilidad, soporte técnico y holístico se obtienen porcentajes de cumplimiento iguales o superiores al 60%; para los rubros experiencia, visión y liderazgo institucional, y asignación de recursos se observan porcentajes de cumplimiento menores o iguales al 50%. Se cree que diseñar, implementar y evaluar una visión institucional basada en el liderazgo organizacional, holística formativa y mejora continua, contribuirá de manera significativa y armoniosa a lograr paso a paso la calidad esperada en esta modalidad educativa.
Leer menos