Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La depuración franquista del profesorado de las escuelas normales de Alicante, Castellón y Valencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/102323
View/Open
agullo_diaz.pdf (228.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Agulló Díaz, María del Carmen; Fernández Soria, Juan Manuel
Date:
2014
Published in:
Revista de educación. 2014, n. 364, abril-junio ; p. 197-221
Abstract:

Se trata indagar en la realidad y motivaciones de la depuración del profesorado normalista valenciano, haciéndolo desde la historia y desde la memoria según el significado que les otorga Walter Benjamin a estos dos conceptos. Las Resoluciones del BOE, los expedientes personales, los de revisión, los incoados por las Comisiones Depuradoras a profesores de instituto y otras fuentes bibliográficas y hemerográficas han posibilitado reconstruir el mapa de la depuración en las Escuelas Normales estudiadas. El uso de esta documentación ha permitido responder a las hipótesis de las que parte la investigación, negando en unos casos, y confirmando en otros, algunos tópicos sobre la represión de los docentes.

Se trata indagar en la realidad y motivaciones de la depuración del profesorado normalista valenciano, haciéndolo desde la historia y desde la memoria según el significado que les otorga Walter Benjamin a estos dos conceptos. Las Resoluciones del BOE, los expedientes personales, los de revisión, los incoados por las Comisiones Depuradoras a profesores de instituto y otras fuentes bibliográficas y hemerográficas han posibilitado reconstruir el mapa de la depuración en las Escuelas Normales estudiadas. El uso de esta documentación ha permitido responder a las hipótesis de las que parte la investigación, negando en unos casos, y confirmando en otros, algunos tópicos sobre la represión de los docentes.

Leer menos
Materias (TEE):
Valencia; historia de la educación; represión; escuela de formación de profesores; profesor
Otras Materias:
Benjamin, Walter
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.