Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTiana Ferrer, Alejandro
dc.date.issued2013
dc.identifier.citation162-163spa
dc.identifier.issn0210-5934spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/101284
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionEl título aparece en español y, a continuación, el título traducido al inglés: `The process of making secondary education universal in Spain in the second half XXth century: a statistical approach'spa
dc.description.abstractSe analiza el proceso que produjo la expansión de la Educación Secundaria en España en la segunda mitad del siglo XX. Se presta una especial atención a la universalización de su etapa inferior o básica. El enfoque adoptado es fundamentalmente cuantitativo. Se recurre a la recopilación, el vaciado y el tratamiento sistemático de las principales fuentes estadísticas existentes para analizar la evolución de la etapa. Los resultados obtenidos se presentan en un conjunto de tablas que sintetizan la evolución de la matrícula en el Bachillerato y las enseñanzas profesionales a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y que sirven de base para analizar la evolución registrada. Se distinguen tres periodos, correspondientes a otras tantas fases de dicha evolución histórica: a) las dos primeras décadas del franquismo, en las que se produce un aumento contenido de la matrícula de la Educación Secundaria; b) el periodo entre 1950 y la Ley General de Educación, en el que tiene lugar el primer despegue del alumnado de esa etapa; c) el periodo que va dese 1970 hasta la aprobación e implantación de la LOGSE, en que se universaliza la Educación Secundaria inferior. Por último, se resaltan las principales contribuciones derivadas del enfoque adoptado. Fundamentalmente, la posibilidad de objetivizar el proceso registrado, así como sus limitaciones, consistentes en la falta de atención a otras perspectivas posibles para abordar ese proceso de universalización. Se justifica el enfoque adoptado y se apuntan otras líneas de investigación.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofBordón : revista de pedagogía. 2013, vol. 65, n. 4 ; p. 149-165spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectanálisis estadísticospa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectreforma educativaspa
dc.titleEl proceso de universalización de la Enseñanza Secundaria en España en la segunda mitad del siglo XX : una aproximación estadísticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalBordón : revista de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem