Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVicente, Ángel-Luis
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 29spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/101203
dc.description.abstractSe describe el trabajo del taller creado, en 1994 y ubicado en Salamanca, por el artista Alfredo Omaña, con la finalidad de proporcionar a los niños a partir de los cuatro años un lugar donde experimentar y expresarse libremente en el campo del arte y la educación emocional. Se exponen los objetivos, la metodología, las actividades y el día a día del trabajo de los niños. Se propone la actividad como modelo para introducir en el sistema educativo, como un modelo innovador y creativo frente a una escuela convertida cada vez más en una oficina de empleo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 2014, n. 441, enero ; p. 25-29spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcreación artísticaspa
dc.subjectexpresión librespa
dc.subjectsentimientospa
dc.subjectimaginaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.titleMirar, idear, crear y sentirspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; Calle General Ricardos 179; 28025 Madrid; Tel. +34915250893; Fax +34914660991; SRPPIDE@madrid.orgspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem