El ocio y los enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios de enfermería
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2012, vol. 30, n. 1 ; p. 53-70Abstract:
Se analiza la relación establecida entre percepción de tiempo libre y ocio y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios. Para ello se realiza una investigación por encuesta en la que participan 210 alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de León. La hipótesis de partida es que los estudiantes que presentan un enfoque de aprendizaje predominantemente profundo percibirán disponer de menos tiempo de ocio que aquellos que presentan un enfoque más superficial, debido al carácter competidor de ambas actividades. Para recoger la información se ha utilizado la encuesta Tiempo Libre y Ocio (ETLO) y el cuestionario sobre Procesos de Estudio en su versión reducida de dos factores (R-CPE-2F).
Se analiza la relación establecida entre percepción de tiempo libre y ocio y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios. Para ello se realiza una investigación por encuesta en la que participan 210 alumnos de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de León. La hipótesis de partida es que los estudiantes que presentan un enfoque de aprendizaje predominantemente profundo percibirán disponer de menos tiempo de ocio que aquellos que presentan un enfoque más superficial, debido al carácter competidor de ambas actividades. Para recoger la información se ha utilizado la encuesta Tiempo Libre y Ocio (ETLO) y el cuestionario sobre Procesos de Estudio en su versión reducida de dos factores (R-CPE-2F).
Leer menos