El disco de Festo
View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Jornadas INSVLAE : la interculturalidad en la antigüedad clásica. 2009 ; 29 p.Abstract:
Se analizan los distintos tipos de escrituras prealfabéticas cretenses y el disco de Festo. El disco fue escrito en torno al año 1700 a.C. en una primera impresión desde la periferia al centro, y fue objeto de varias correcciones. Lo característico del disco es que para cada signo se utilizaba una especie de sello que se grababa en la arcilla antes de su cocción. No es lógico pensar que el juego de, al menos, 45 tipos fuera preparado para un único disco. No obstante, por ahora es el único que se conserva con estas características en todo el mundo antiguo.
Se analizan los distintos tipos de escrituras prealfabéticas cretenses y el disco de Festo. El disco fue escrito en torno al año 1700 a.C. en una primera impresión desde la periferia al centro, y fue objeto de varias correcciones. Lo característico del disco es que para cada signo se utilizaba una especie de sello que se grababa en la arcilla antes de su cocción. No es lógico pensar que el juego de, al menos, 45 tipos fuera preparado para un único disco. No obstante, por ahora es el único que se conserva con estas características en todo el mundo antiguo.
Leer menos