Los sistemas nacionales de indicadores como instrumentos de transparencia : limitaciones y posibilidades
Texto completo:
http://ntic.educacion.es/cee/rev ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Participación educativa. 2013, segunda época, n. 3, diciembre ; p. 67-73Resumen:
Se parte de dos premisas: una es que las políticas de educación y ciencia tienen un lugar destacado en la agenda gubernamental y se les destina una parte importante de los recursos públicos, lo que justifica la exigencia de transparencia y rendición de cuentas al respecto. La segunda premisa es que la complejidad de un sistema nacional de educación y ciencia es tal, que para valorar cabalmente su calidad son radicalmente insuficientes unos ordenamientos basados en los resultados de pruebas de rendimiento aplicadas a los estudiantes, sin desconocer que tales evaluaciones pueden dar elementos importantes para valorar algunos aspectos de la calidad de un sistema educativo. La conclusión a que se llega es que hace falta una perspectiva más completa, que sólo puede ofrecer un buen sistema de indicadores educativos. Se analizan las posibilidades de este tipo de sistemas, así como sus limitaciones
Se parte de dos premisas: una es que las políticas de educación y ciencia tienen un lugar destacado en la agenda gubernamental y se les destina una parte importante de los recursos públicos, lo que justifica la exigencia de transparencia y rendición de cuentas al respecto. La segunda premisa es que la complejidad de un sistema nacional de educación y ciencia es tal, que para valorar cabalmente su calidad son radicalmente insuficientes unos ordenamientos basados en los resultados de pruebas de rendimiento aplicadas a los estudiantes, sin desconocer que tales evaluaciones pueden dar elementos importantes para valorar algunos aspectos de la calidad de un sistema educativo. La conclusión a que se llega es que hace falta una perspectiva más completa, que sólo puede ofrecer un buen sistema de indicadores educativos. Se analizan las posibilidades de este tipo de sistemas, así como sus limitaciones
Leer menos