Iniciativas en transición : nuevos escenarios para una educación ambiental comunitaria
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 2014, n. 439, noviembre ; p. 53-55Resumen:
Los autores analizan el movimiento Ciudades de Transición, surgido en 2005 y extendido a 43 países, cuyo objetivo principal es fortalecer a las comunidades locales con el fin de que puedan enfrentarse a los riesgos y problemas derivados de la globalización (cambio climático, precios del petróleo, etc.). Las diversas actuaciones tienen que aunar los procesos participativos con los educativos pero, aunque se han incrementado las campañas de concienciación, faltan o son insuficientes los modelos y estrategias relacionados con la educación ambiental.
Los autores analizan el movimiento Ciudades de Transición, surgido en 2005 y extendido a 43 países, cuyo objetivo principal es fortalecer a las comunidades locales con el fin de que puedan enfrentarse a los riesgos y problemas derivados de la globalización (cambio climático, precios del petróleo, etc.). Las diversas actuaciones tienen que aunar los procesos participativos con los educativos pero, aunque se han incrementado las campañas de concienciación, faltan o son insuficientes los modelos y estrategias relacionados con la educación ambiental.
Leer menos