Cómo se enseña inglés en un grupo de institutos donde se obtienen resultados destacables en la prueba de lengua inglesa en las PAU
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Revista de educación. 2014, n. 363, enero-abril ; p. 60-82Resumen:
Según los resultados de la prueba de inglés en las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) de los años 2005, 2006 y 2007 se seleccionaron seis institutos públicos de Secundaria en Cataluña que habían obtenido resultados destacables, con el objetivo de analizar características de gestión docente, pedagógicas y organizativas que puedan haber contribuido a los buenos resultados. El análisis se realizó a partir de entrevistas, cuestionarios, observaciones de aula y una prueba escrita de inglés y con la participación de directores de departamento y alumnos de Bachillerato. Los resultados obtenidos en la prueba escrita sitúan a buena parte de los alumnos en el nivel B2 según el MERC (Marco Común de Referencia para las Lenguas), que es superior al nivel medio de los alumnos de segundo de Bachillerato de Cataluña. El análisis de los datos apunta a que la singularidad de los centros estudiados se encuentra principalmente en el nivel de exigencia por parte de los profesores de inglés, en la buena gestión del tiempo en clase y en una ausencia de problemas de disciplina. En cambio, la metodología empleada, con un predominio de trabajo individual, de producción escrita y de uso del libro de texto, no parece ser un rasgo distintivo y es similar a la descrita en los resultados de una muestra representativa de profesores de Bachillerato en Cataluña (CSD¿A, 2005).
Según los resultados de la prueba de inglés en las PAU (Pruebas de Acceso a la Universidad) de los años 2005, 2006 y 2007 se seleccionaron seis institutos públicos de Secundaria en Cataluña que habían obtenido resultados destacables, con el objetivo de analizar características de gestión docente, pedagógicas y organizativas que puedan haber contribuido a los buenos resultados. El análisis se realizó a partir de entrevistas, cuestionarios, observaciones de aula y una prueba escrita de inglés y con la participación de directores de departamento y alumnos de Bachillerato. Los resultados obtenidos en la prueba escrita sitúan a buena parte de los alumnos en el nivel B2 según el MERC (Marco Común de Referencia para las Lenguas), que es superior al nivel medio de los alumnos de segundo de Bachillerato de Cataluña. El análisis de los datos apunta a que la singularidad de los centros estudiados se encuentra principalmente en el nivel de exigencia por parte de los profesores de inglés, en la buena gestión del tiempo en clase y en una ausencia de problemas de disciplina. En cambio, la metodología empleada, con un predominio de trabajo individual, de producción escrita y de uso del libro de texto, no parece ser un rasgo distintivo y es similar a la descrita en los resultados de una muestra representativa de profesores de Bachillerato en Cataluña (CSD¿A, 2005).
Leer menos