Los estereotipos culturales como obstáculo para la convivencia en la escuela inclusiva
Texto completo:
https://tejuelo.unex.es/article/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Tejuelo. Didáctica de la lengua y la literatura. Educación. 2013, Año VI, n. 18, septiembre; p. 101-114Resumen:
Reflexión sobre las diferencias culturales de los alumnos inmigrantes y los estereotipos que se tienen hacia ellos, en relación con el ámbito educativo español. El autor considera que las medidas diseñadas para mejorar la convivencia deben traspasar el ámbito educativo y llegar a los medios de comunicación, principal fuente de creación y mantenimiento de los estereotipos. Se propone aumentar los contactos entre la población autóctona y los inmigrantes, considerando el conocimiento como instrumento fundamental de la comprensión y la aceptación del extranjero en la escuela inclusiva
Reflexión sobre las diferencias culturales de los alumnos inmigrantes y los estereotipos que se tienen hacia ellos, en relación con el ámbito educativo español. El autor considera que las medidas diseñadas para mejorar la convivencia deben traspasar el ámbito educativo y llegar a los medios de comunicación, principal fuente de creación y mantenimiento de los estereotipos. Se propone aumentar los contactos entre la población autóctona y los inmigrantes, considerando el conocimiento como instrumento fundamental de la comprensión y la aceptación del extranjero en la escuela inclusiva
Leer menos