Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Informática y Ciencias Sociales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9789
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Marrero Morales, Miguel Ángel; López Naranjo, Julio César; Ruano Rodríguez, Salvador
Date:
1994
Abstract:

Proyecto de educación desarrollado por doce profesores en el CP 'Barranco de Balos'. Los objetivos fueron: dotar al profesorado de un recurso innovador en el proceso de aprendizaje, conocer las aplicaciones informáticas que el mercado ofrece sobre las Ciencias Sociales, diseñar aplicaciones basándose en programas tales como Story-Board, Linkway, etc., especialmente en el ámbito de la historia, por su escasa e inadecuada oferta comercial, elaborar guías de uso de determinados programas, elaborar unidades didácticas en las que se introduzca el trabajo informático como un recurso más en el proceso de aprendizaje, intercambiar conocimientos y experiencias con otros grupos o seminarios en el ámbito de las Ciencias Sociales y, recabar de la Administración la realización de cursillos de Nuevas Tecnologías. El trabajo dentro del grupo se desarrolló tanto en gran grupo como en pequeño grupo y se ajustó a las siguientes fases: estudio de los programas informáticos disponibles, y, desarrollo de aplicaciones informáticas sobre los temas: 'Origen y Volcanismo de Canarias', 'El Clima de Canarias' y 'Conquista y Colonización de Canarias', los cuales no se concluyeron dados los problemas técnios surgidos. Los resultados de la experiencia fueron positivos en los siguientes aspectos: la labor de perfeccionamiento informático desarrollada entre los miembros del grupo, la dotación de recursos y la preparación de las aplicaciones, así como el esfuerzo realizado por los componentes del grupo, su buena disposición al trabajo y, el clima de cordialidad en el que se desarrolló el trabajo. Entre los aspectos negativos destacan: los ordenadores obsoletos de que se dispone en algunos centros y, la necesidad de que los cursillos se convoquen en el primer trimestre para poder aplicar los conocimientos obtenidos en ellos durante el segundo y tercer trimestre.

Proyecto de educación desarrollado por doce profesores en el CP 'Barranco de Balos'. Los objetivos fueron: dotar al profesorado de un recurso innovador en el proceso de aprendizaje, conocer las aplicaciones informáticas que el mercado ofrece sobre las Ciencias Sociales, diseñar aplicaciones basándose en programas tales como Story-Board, Linkway, etc., especialmente en el ámbito de la historia, por su escasa e inadecuada oferta comercial, elaborar guías de uso de determinados programas, elaborar unidades didácticas en las que se introduzca el trabajo informático como un recurso más en el proceso de aprendizaje, intercambiar conocimientos y experiencias con otros grupos o seminarios en el ámbito de las Ciencias Sociales y, recabar de la Administración la realización de cursillos de Nuevas Tecnologías. El trabajo dentro del grupo se desarrolló tanto en gran grupo como en pequeño grupo y se ajustó a las siguientes fases: estudio de los programas informáticos disponibles, y, desarrollo de aplicaciones informáticas sobre los temas: 'Origen y Volcanismo de Canarias', 'El Clima de Canarias' y 'Conquista y Colonización de Canarias', los cuales no se concluyeron dados los problemas técnios surgidos. Los resultados de la experiencia fueron positivos en los siguientes aspectos: la labor de perfeccionamiento informático desarrollada entre los miembros del grupo, la dotación de recursos y la preparación de las aplicaciones, así como el esfuerzo realizado por los componentes del grupo, su buena disposición al trabajo y, el clima de cordialidad en el que se desarrolló el trabajo. Entre los aspectos negativos destacan: los ordenadores obsoletos de que se dispone en algunos centros y, la necesidad de que los cursillos se convoquen en el primer trimestre para poder aplicar los conocimientos obtenidos en ellos durante el segundo y tercer trimestre.

Leer menos
Materias (TEE):
educación; ordenador; informática; uso didáctico del ordenador; ciencias sociales; historia; sistema operativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.