Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración de unidades didácticas como globalización del currículum

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9757
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández Rodríguez, Kabel; Muntala Costa, Rosa; Mayor Ramírez, Esther; Tejera Domínguez, Pino; Rosario Gil, Carmen del; Ventura Sánchez, Francisca; Quintana Sánchez, Lourdes
Date:
1993
Abstract:

Este proyecto, continuación de un trabajo iniciado el curso pasado, está dirigido a educación infantil. Participan 13 docentes pertenecientes a 5 centros públicos situados en Las Palmas. Objetivos: 1. Elaborar las unidades didácticas en equipo. 2. Ponerlas en práctica llevándolas al aula. 3.Programar las actividades de las unidades de forma globalizada en torno a contenidos significativos para el niño teniendo como eje central los temas transversales. 4. Adaptar las unidades al entorno sociocultural de cada centro. 5. Elaborar materiales para el desarrollo de la unidad didáctica. 6. Continuar el trabajo según el modelo pedagógico constructivo crítico basado en la acción en el aula y en la investigación por parte del alumno. En cuanto a la metodología a llevar, se parte de las ideas previas del niño, de sus intereses y necesidades, basada en la experimentación, se organiza la clase en rincones de aprendizaje, ambientados según la unidad. Los objetivos propuestos se alcanzaron en alto grado, a excepción del tercero, que no se programó en torno a los temas transversales ya que se consideró abarcar toda la práctica educativa. Las unidades que se realizaron fueron nueve en total, una para cada mes del curso, se llevaron a la práctica en el aula. Para cada unidad se elaboró material para los rincones, bien por el profesor, bien por los propios alumnos. El trabajo realizado por el grupo se considera muy positivo y práctico porque se lleva a la práctica diariamente y en su totalidad. Es muy motivador para el niño ya que se programa teniendo en cuenta sus intereses. Se propone continuar con el trabajo para el proximo curso..

Este proyecto, continuación de un trabajo iniciado el curso pasado, está dirigido a educación infantil. Participan 13 docentes pertenecientes a 5 centros públicos situados en Las Palmas. Objetivos: 1. Elaborar las unidades didácticas en equipo. 2. Ponerlas en práctica llevándolas al aula. 3.Programar las actividades de las unidades de forma globalizada en torno a contenidos significativos para el niño teniendo como eje central los temas transversales. 4. Adaptar las unidades al entorno sociocultural de cada centro. 5. Elaborar materiales para el desarrollo de la unidad didáctica. 6. Continuar el trabajo según el modelo pedagógico constructivo crítico basado en la acción en el aula y en la investigación por parte del alumno. En cuanto a la metodología a llevar, se parte de las ideas previas del niño, de sus intereses y necesidades, basada en la experimentación, se organiza la clase en rincones de aprendizaje, ambientados según la unidad. Los objetivos propuestos se alcanzaron en alto grado, a excepción del tercero, que no se programó en torno a los temas transversales ya que se consideró abarcar toda la práctica educativa. Las unidades que se realizaron fueron nueve en total, una para cada mes del curso, se llevaron a la práctica en el aula. Para cada unidad se elaboró material para los rincones, bien por el profesor, bien por los propios alumnos. El trabajo realizado por el grupo se considera muy positivo y práctico porque se lleva a la práctica diariamente y en su totalidad. Es muy motivador para el niño ya que se programa teniendo en cuenta sus intereses. Se propone continuar con el trabajo para el proximo curso..

Leer menos
Materias (TEE):
investigación acción; desarrollo de programas de estudios; elaboración de medios de enseñanza; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.