Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Factores dependientes de la gestión universitaria como determinantes del rendimiento del alumno : un análisis multivariante

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97518
View/Open
re36118.pdf (283.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Urionabarrenetxea Zabalandikoetxea, Sara; García Merino, José Domingo
Date:
2013
Published in:
Revista de educación. 2013, n. 361, mayo-agosto ; p. 456-489
Abstract:

El rendimiento de su alumnado es una de las principales preocupaciones de toda comunidad universitaria. Se pretende avanzar en esta cuestión en tres sentidos: 1.Se adapta el concepto de rendimiento del alumno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para que abarque, además de la calificación obtenida, la adquisición de competencias asociadas a la titulación. 2. Se analizan únicamente aquellos factores determinantes del rendimiento del alumno universitario que caen dentro del ámbito de gestión universitaria, es decir, elementos respecto a los que es posible desarrollar actuaciones y políticas de mejora. 3. Se desarrolla un análisis multivariante de los factores explicativos. Así, se plantea como objetivo principal analizar de forma conjunta los factores dependientes de la gestión universitaria como determinantes del rendimiento de los alumnos, dentro del contexto del EEES. A partir de una muestra de 264 alumnos de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco), y a través de un análisis logit, se ha observado que el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), el tamaño del grupo, las características del profesorado, la metodología docente empleada y la presencialidad, son factores que afectan al rendimiento de los alumnos. Sin embargo, la relevancia de estos factores difiere en función del indicador de rendimiento utilizado: calificación obtenida, competencias interpersonales, instrumentales o sistémicas.

El rendimiento de su alumnado es una de las principales preocupaciones de toda comunidad universitaria. Se pretende avanzar en esta cuestión en tres sentidos: 1.Se adapta el concepto de rendimiento del alumno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para que abarque, además de la calificación obtenida, la adquisición de competencias asociadas a la titulación. 2. Se analizan únicamente aquellos factores determinantes del rendimiento del alumno universitario que caen dentro del ámbito de gestión universitaria, es decir, elementos respecto a los que es posible desarrollar actuaciones y políticas de mejora. 3. Se desarrolla un análisis multivariante de los factores explicativos. Así, se plantea como objetivo principal analizar de forma conjunta los factores dependientes de la gestión universitaria como determinantes del rendimiento de los alumnos, dentro del contexto del EEES. A partir de una muestra de 264 alumnos de la UPV/EHU (Universidad del País Vasco), y a través de un análisis logit, se ha observado que el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), el tamaño del grupo, las características del profesorado, la metodología docente empleada y la presencialidad, son factores que afectan al rendimiento de los alumnos. Sin embargo, la relevancia de estos factores difiere en función del indicador de rendimiento utilizado: calificación obtenida, competencias interpersonales, instrumentales o sistémicas.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; enseñanza superior; administración educativa; método de enseñanza
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.