Show simple item record

dc.contributor.authorMorales Rodríguez, Francisco Manuel
dc.contributor.authorTrianes Torres, María Victoria
dc.contributor.authorInfante Cañete, Lidia
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationp. 65-66spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i9/08_AA_Vol.41_n.2.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/97226
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl proceso de convergencia europeo establece la necesidad de desarrollar en los estudiantes competencias transversales como la competencia para la ciudadanía, para la solidaridad y para la conducta ética profesional. El propósito de este trabajo (Proyecto de Innovación Educativa PIE-10-127) se centra en el estudio de valores éticos en universitarios y cómo ello incide en la adquisición de competencias solidarias. En una muestra de 945 estudiantes universitarios se van a separar grupos en función de su contestación a unos ítems sobre valores éticos mediante análisis de conglomerados. Se han conglomerado los casos mediante este procedimiento a partir de las variables: Emisión de conductas solidarias y trabajo a favor de otros, Clima del Centro, Valores y Empatía. El algoritmo bietápico ha dado una salida de dos conglomerados, con una medida de silueta de cohesión y separación que indican una calidad moderada del conglomerado. Los análisis permiten identificar dos grupos uno de los cuales obtiene mayor puntuación en valores éticos y emisión de conductas solidarias, que representan perfiles éticos diferentes. Se analizan sus diferencias en las variables mencionadas y se discute la relevancia de los datos para fomentar la adquisición de competencias solidarias en el ámbito universitario.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2013, v. 41, n. 2 ; p. 55-66spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomportamiento del estudiantespa
dc.subjectevaluaciónspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectdestrezaspa
dc.subjectética profesionalspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectanálisis multivariadospa
dc.titlePerfiles de valores éticos en estudiantes universitariosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Files in this item

    Show simple item record