Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta de adaptación para el primer ciclo de primaria, el Diseño Curricular Base (DCB) de Canarias en el área de Educación Física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9610
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Peña Valido, A.
Date:
1992
Abstract:

Con este proyecto se quiere hacer una propuesta abierta al resto de los maestros: se quiere ofrecer un material elaborado para el maestro de Educación Física en el primer ciclo de Primaria y que cada uno lo adapte a las características de su Centro y sus alumnos. Objetivos: -Análisis de los Diseños Curriculares de Canarias en el área de E. Física, en educación Primaria. -Estudio de las características del niño de 6 a 8 años. -Propuesta de secuenciación de objetivos y contenidos para el primer ciclo de Primaria. -Planificación de objetivos específicos o didácticos para este ciclo. La zona de influencia del proyecto corresponde al sur de Gran Canaria: Ingenio, Aguimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana. Resultados: en el primer trimestre se hace una valoración inicial de las capacidades psicomotoras de los alumnos. En el segundo, se diseñan y desarrollan las unidades propuestas (cuatro en total). En el tercer y último trimestre donde se proponen la elaboración de baterías de actividades, no se llevan a cabo debido básicamente a la falta de tiempo.

Con este proyecto se quiere hacer una propuesta abierta al resto de los maestros: se quiere ofrecer un material elaborado para el maestro de Educación Física en el primer ciclo de Primaria y que cada uno lo adapte a las características de su Centro y sus alumnos. Objetivos: -Análisis de los Diseños Curriculares de Canarias en el área de E. Física, en educación Primaria. -Estudio de las características del niño de 6 a 8 años. -Propuesta de secuenciación de objetivos y contenidos para el primer ciclo de Primaria. -Planificación de objetivos específicos o didácticos para este ciclo. La zona de influencia del proyecto corresponde al sur de Gran Canaria: Ingenio, Aguimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana. Resultados: en el primer trimestre se hace una valoración inicial de las capacidades psicomotoras de los alumnos. En el segundo, se diseñan y desarrollan las unidades propuestas (cuatro en total). En el tercer y último trimestre donde se proponen la elaboración de baterías de actividades, no se llevan a cabo debido básicamente a la falta de tiempo.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; enseñanza individualizada; programa de estudios; Islas Canarias
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.