Formación inicial : nuevos maestros para tiempos nuevos
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Padres y maestros. 2012, n. 345, junio ; p. 20-24Abstract:
Se defiende que los programas de formación inicial han de contribuir a la preparación de un profesional competente académicamente, formado personal y éticamente e implicado socialmente. Las demandas de la sociedad de la información y el conocimiento marcan la necesidad de repensar la función de la educación en todos los ámbitos educativos. Se presentan las nuevas competencias docentes que deberían tener los profesores y los principios básicos para un modelo de formación crítico-reflexivo y ético. Se concluye destacando la necesidad de un proyecto de formación inicial fundamentado en tres pilares básicos: proporcionar experiencias y vivencias en contextos escolares; fomentar la reflexión y crítica; orientar hacia un modelo de persona basado en unos valores básicos de convivencia con una clara conciencia de compromiso y acción social.
Se defiende que los programas de formación inicial han de contribuir a la preparación de un profesional competente académicamente, formado personal y éticamente e implicado socialmente. Las demandas de la sociedad de la información y el conocimiento marcan la necesidad de repensar la función de la educación en todos los ámbitos educativos. Se presentan las nuevas competencias docentes que deberían tener los profesores y los principios básicos para un modelo de formación crítico-reflexivo y ético. Se concluye destacando la necesidad de un proyecto de formación inicial fundamentado en tres pilares básicos: proporcionar experiencias y vivencias en contextos escolares; fomentar la reflexión y crítica; orientar hacia un modelo de persona basado en unos valores básicos de convivencia con una clara conciencia de compromiso y acción social.
Leer menos