Visión de la violencia escolar desde la familia
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2002, v. 8 (5), n. 1, junio ; 4 p.Abstract:
Se trata el fenómeno de la violencia social en la sociedad, que afecta no sólo a los alumnos, sino también al resto de la comunidad escolar (maestros, familia.). La percepción de la violencia de los niños no coincide con la que tienen sus padres. Se defiende que contrastar dichas percepciones puede ayudar a los maestros y otros profesionales a programar intervenciones que reduzcan el número de agresiones. Se toma como muestra a padres de alumnos de Educación Primaria, con el objetivo de conocer lo que perciben y opinan sobre la violencia en las aulas. La mayoría piensan que ha aumentado la violencia en el ámbito escolar, de tipo físico, o verbal y físico. Generalmente los padres intentan razonar con sus hijos, aunque la mayoría de éstos presenten comportamientos impulsivos.
Se trata el fenómeno de la violencia social en la sociedad, que afecta no sólo a los alumnos, sino también al resto de la comunidad escolar (maestros, familia.). La percepción de la violencia de los niños no coincide con la que tienen sus padres. Se defiende que contrastar dichas percepciones puede ayudar a los maestros y otros profesionales a programar intervenciones que reduzcan el número de agresiones. Se toma como muestra a padres de alumnos de Educación Primaria, con el objetivo de conocer lo que perciben y opinan sobre la violencia en las aulas. La mayoría piensan que ha aumentado la violencia en el ámbito escolar, de tipo físico, o verbal y físico. Generalmente los padres intentan razonar con sus hijos, aunque la mayoría de éstos presenten comportamientos impulsivos.
Leer menos