Del caos a Bach : trabajo pedagógico desde el área de Música
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Música y educación : revista trimestral de pedagogía musical. 2004, v. XVII, 4, n. 60, diciembre ; p. 37-52Resumen:
Se plantea la necesidad de acercar al alumnado de tercero de ESO al Arte, en este caso una obra musical, desde un punto de partida diferente, la relación de caos y la improbabilidad de que el azar intervenga en la creación de una obra de arte. Partimos de la observación del orden y del desorden que encontramos en la partitura de la Suite para violonchelo de J. S. Bach para entender y valorar la obra como la consecución de un único orden de los sonidos, que hace que una obra musical sea única e irrepetible.
Se plantea la necesidad de acercar al alumnado de tercero de ESO al Arte, en este caso una obra musical, desde un punto de partida diferente, la relación de caos y la improbabilidad de que el azar intervenga en la creación de una obra de arte. Partimos de la observación del orden y del desorden que encontramos en la partitura de la Suite para violonchelo de J. S. Bach para entender y valorar la obra como la consecución de un único orden de los sonidos, que hace que una obra musical sea única e irrepetible.
Leer menos