De la modalidad oral a la escritura : el manual escolar como inscripción de la situación de aula
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura. 2004, Año X, n. 37, julio-septiembre ; p. 89-103Resumen:
El artículo analiza las características particulares que hacen del manual escolar un género discursivo específico. Para ello se apoya en la idea de que el manual o libro de texto escolar expone en la modalidad de la escritura un tipo de interacción originalmente oral, y este hecho tiene repercusiones en aspectos tanto estilísticos y de contenido como pedagógicos. El trabajo se aboca en especial al análisis de la constitución del manual como una voz legitimadora del español correcto (escrito) frente a las formas incorrectas (orales) de la clase y sus consecuencias en el plano de la identidad lingüística.
El artículo analiza las características particulares que hacen del manual escolar un género discursivo específico. Para ello se apoya en la idea de que el manual o libro de texto escolar expone en la modalidad de la escritura un tipo de interacción originalmente oral, y este hecho tiene repercusiones en aspectos tanto estilísticos y de contenido como pedagógicos. El trabajo se aboca en especial al análisis de la constitución del manual como una voz legitimadora del español correcto (escrito) frente a las formas incorrectas (orales) de la clase y sus consecuencias en el plano de la identidad lingüística.
Leer menos