Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Analizando procesos cognitivos y de lectura en niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92392
View/Open
00820123000199.pdf (202.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jiménez González, Juan Eugenio; O'Shanahan Juan, Isabel; Mazabel Ortega, Silvia; Siegel, Linda S.
Date:
2012
Published in:
Revista de educación. 2012, n. 358, mayo-agosto ; p. 310-333
Abstract:

Se pretende analizar los procesos cognitivos y de lectura de niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua (L2). Se estudian dos muestra de niños: una de canadienses de habla inglesa y la otra de hispanoparlantes que reciben clases en inglés como segunda lengua en escuelas canadienses en la Columbia Británica. Se analiza la competencia lingüística, la memoria de trabajo, la conciencia fonológica y el reconocimiento de palabras escritas. Los resultados indican que no se encuentran diferencias significativas entre ambas muestras en procesos fonológicos y de reconocimiento de lectura. Se demuestra que las habilidades de lectura en ambas lenguas están estrechamente relacionadas y que no existen diferencias significativas entre los grupos en el desarrollo de procesos fonológicos y de reconocimiento de palabras cuando las medidas empleadas están basadas en la exactitud.

Se pretende analizar los procesos cognitivos y de lectura de niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua (L2). Se estudian dos muestra de niños: una de canadienses de habla inglesa y la otra de hispanoparlantes que reciben clases en inglés como segunda lengua en escuelas canadienses en la Columbia Británica. Se analiza la competencia lingüística, la memoria de trabajo, la conciencia fonológica y el reconocimiento de palabras escritas. Los resultados indican que no se encuentran diferencias significativas entre ambas muestras en procesos fonológicos y de reconocimiento de lectura. Se demuestra que las habilidades de lectura en ambas lenguas están estrechamente relacionadas y que no existen diferencias significativas entre los grupos en el desarrollo de procesos fonológicos y de reconocimiento de palabras cuando las medidas empleadas están basadas en la exactitud.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua inglesa; comprensión del texto; lectura; aprendizaje de lenguas; competencia comunicativa; bilingüismo; proceso cognitivo; rendimiento; análisis comparativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.