Analizando procesos cognitivos y de lectura en niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua y niños canadienses de habla inglesa
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista de educación. 2012, n. 358, mayo-agosto ; p. 310-333Abstract:
Se pretende analizar los procesos cognitivos y de lectura de niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua (L2). Se estudian dos muestra de niños: una de canadienses de habla inglesa y la otra de hispanoparlantes que reciben clases en inglés como segunda lengua en escuelas canadienses en la Columbia Británica. Se analiza la competencia lingüística, la memoria de trabajo, la conciencia fonológica y el reconocimiento de palabras escritas. Los resultados indican que no se encuentran diferencias significativas entre ambas muestras en procesos fonológicos y de reconocimiento de lectura. Se demuestra que las habilidades de lectura en ambas lenguas están estrechamente relacionadas y que no existen diferencias significativas entre los grupos en el desarrollo de procesos fonológicos y de reconocimiento de palabras cuando las medidas empleadas están basadas en la exactitud.
Se pretende analizar los procesos cognitivos y de lectura de niños hispanoparlantes que aprenden inglés como segunda lengua (L2). Se estudian dos muestra de niños: una de canadienses de habla inglesa y la otra de hispanoparlantes que reciben clases en inglés como segunda lengua en escuelas canadienses en la Columbia Británica. Se analiza la competencia lingüística, la memoria de trabajo, la conciencia fonológica y el reconocimiento de palabras escritas. Los resultados indican que no se encuentran diferencias significativas entre ambas muestras en procesos fonológicos y de reconocimiento de lectura. Se demuestra que las habilidades de lectura en ambas lenguas están estrechamente relacionadas y que no existen diferencias significativas entre los grupos en el desarrollo de procesos fonológicos y de reconocimiento de palabras cuando las medidas empleadas están basadas en la exactitud.
Leer menos