Retos para el gobierno de las universidades en el marco del EEES
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Revista de educación. 2012, n. 357, enero-abril ; p. 445-465Abstract:
Se pretende identificar los retos y las necesidades de información y formación de los equipos directivos y la gestión de las universidades españolas, para facilitar la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el estudio han participado rectores, vicerrectores, decanos o jefes de servicio de universidades españolas y gestores de las sociedades no españolas de gestión y calidad universitaria. Entre los resultados se destacan la mejora de la calidad de las enseñanzas y la redefinición de la estrategia de cada universidad. Las universidades españolas optaron por incrementar la coordinación entre asignaturas para ofrecer enseñanzas integradas y promover la renovación de las metodologías de enseñanza. Las universidades no españolas dan prioridad a la profesionalización de la gestión universitaria. Se detecta que las necesidades de los gestores universitarios son la gestión de calidad, la gestión estratégica y la gestión del cambio.
Se pretende identificar los retos y las necesidades de información y formación de los equipos directivos y la gestión de las universidades españolas, para facilitar la integración en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En el estudio han participado rectores, vicerrectores, decanos o jefes de servicio de universidades españolas y gestores de las sociedades no españolas de gestión y calidad universitaria. Entre los resultados se destacan la mejora de la calidad de las enseñanzas y la redefinición de la estrategia de cada universidad. Las universidades españolas optaron por incrementar la coordinación entre asignaturas para ofrecer enseñanzas integradas y promover la renovación de las metodologías de enseñanza. Las universidades no españolas dan prioridad a la profesionalización de la gestión universitaria. Se detecta que las necesidades de los gestores universitarios son la gestión de calidad, la gestión estratégica y la gestión del cambio.
Leer menos