Maneras de ver el bosque : la poesía en el aula de ELE o la construcción de un imaginario compartido
Texto completo:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revista; PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2011, número especial, noviembre ; p. 2-11Resumen:
Cuando se utiliza un poema en clase de español se pone al alumno en contacto con la posibilidad potencial que le brinda la lengua meta, dándole la oportunidad de ejercitarse en la creación metafórica, entendida como recurso estratégico para la comunicación. En ese camino surge, por parte del profesor, la puntualización, el aprendizaje de cuáles son los paradigmas o extensiones combinatorias posibles, aceptables en la lengua meta y cuáles no funcionan.
Cuando se utiliza un poema en clase de español se pone al alumno en contacto con la posibilidad potencial que le brinda la lengua meta, dándole la oportunidad de ejercitarse en la creación metafórica, entendida como recurso estratégico para la comunicación. En ese camino surge, por parte del profesor, la puntualización, el aprendizaje de cuáles son los paradigmas o extensiones combinatorias posibles, aceptables en la lengua meta y cuáles no funcionan.
Leer menos