Toma de notas en lectura de textos múltiples : análisis de diferencias individuales
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2011, v. 34, n. 4 ; p. 449-464Resumen:
Se analiza el tipo de notas que se toman al consultar documentos múltiples. Se pide a treinta universitarios que lean cuatro textos científicos sobre un mismo tema, y que elaboren un ensayo a partir de dos preguntas, pudiendo tomar notas que tendrían accesibles durante la composición del ensayo. Se categorizan y cuantifican las notas según grado de transformación de la información textual, pertinencia respecto al ensayo, grado de repetición y nivel de integración. Se estudia el efecto y relación de tales variables sobre la calidad del ensayo, y se concluye que ésta se relaciona con el nivel de elaboración de las notas, lo cual justificaría la necesidad de mejorar tal estrategia.
Se analiza el tipo de notas que se toman al consultar documentos múltiples. Se pide a treinta universitarios que lean cuatro textos científicos sobre un mismo tema, y que elaboren un ensayo a partir de dos preguntas, pudiendo tomar notas que tendrían accesibles durante la composición del ensayo. Se categorizan y cuantifican las notas según grado de transformación de la información textual, pertinencia respecto al ensayo, grado de repetición y nivel de integración. Se estudia el efecto y relación de tales variables sobre la calidad del ensayo, y se concluye que ésta se relaciona con el nivel de elaboración de las notas, lo cual justificaría la necesidad de mejorar tal estrategia.
Leer menos