La autonomía de los centros educativos en España
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Participación educativa. 2010, n. 13, marzo ; p. 8-25Abstract:
Se hace una revisión de la autonomía de los centros educativos en España y sus vías futuras de desarrollo, situando el análisis dentro de las políticas educativas europeas. La crisis y agotamiento de un modelo centralizado y burocrático ha dado lugar a nuevos modos de regulación postburocráticos, donde se inscriben las tendencias de autonomía de las escuelas. Partiendo de la situación heredada en España se analiza el ejercicio de la autonomía en el desarrollo del currículum, la gestión del personal y el liderazgo pedagógico. La autonomía de los centros escolares se entiende como un "contrato" de corresponsabilidad entre centros escolares y administración, donde el ejercicio de autonomía se vincula con la evaluación y rendimiento de cuentas.
Se hace una revisión de la autonomía de los centros educativos en España y sus vías futuras de desarrollo, situando el análisis dentro de las políticas educativas europeas. La crisis y agotamiento de un modelo centralizado y burocrático ha dado lugar a nuevos modos de regulación postburocráticos, donde se inscriben las tendencias de autonomía de las escuelas. Partiendo de la situación heredada en España se analiza el ejercicio de la autonomía en el desarrollo del currículum, la gestión del personal y el liderazgo pedagógico. La autonomía de los centros escolares se entiende como un "contrato" de corresponsabilidad entre centros escolares y administración, donde el ejercicio de autonomía se vincula con la evaluación y rendimiento de cuentas.
Leer menos