Los ateneos obreros y la formación profesional en Cataluña
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Participación educativa. 2010, número extraordinario ; p. 108-126Abstract:
Se ofrece un esquema de la evolución de los ateneos obreros, desde 1859 hasta el final de la Guerra Civil (1936-1939), centrándose en los ateneos más significativos y en los períodos más relevantes. Se narran las dificultades que han de superar dichas instituciones, derivadas de la coyuntura socio-económica y política que obligan, a la mayor parte de ellos, a moverse en el marco de dichas coordenadas. La creación, desde los años setenta del siglo XIX, de centros de formación profesional por parte de ayuntamientos y diputaciones, acabará situando las escuelas profesionales obreras en un segundo plano.
Se ofrece un esquema de la evolución de los ateneos obreros, desde 1859 hasta el final de la Guerra Civil (1936-1939), centrándose en los ateneos más significativos y en los períodos más relevantes. Se narran las dificultades que han de superar dichas instituciones, derivadas de la coyuntura socio-económica y política que obligan, a la mayor parte de ellos, a moverse en el marco de dichas coordenadas. La creación, desde los años setenta del siglo XIX, de centros de formación profesional por parte de ayuntamientos y diputaciones, acabará situando las escuelas profesionales obreras en un segundo plano.
Leer menos