Las TIC como herramienta fundamental de la formación permanente en la Universidad de Sevilla
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Pixel-Bit. 2011, n. 39, julio ; p. 155-166Abstract:
Se muestra el papel fundamental que tienen las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en el desarrollo de los programas de formación permanente. Se contextualiza el aprendizaje a lo largo de la vida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), indicando la estrategia que la Universidad de Sevilla está llevando a cabo para abordar la formación permanente y dar respuesta a la demanda de formación de la sociedad. Se muestra la experiencia del Gabinete de Enseñanzas e-Learning del Centro de Formación Permanente en cuanto al diseño y desarrollo de cursos a distancia, a través de la plataforma de enseñanza virtual Blackboard Learning System. Se analizan los resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los estudiantes del centro, del curso académico 2008-2009, que han desarrollado cursos en esta modalidad.
Se muestra el papel fundamental que tienen las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en el desarrollo de los programas de formación permanente. Se contextualiza el aprendizaje a lo largo de la vida en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), indicando la estrategia que la Universidad de Sevilla está llevando a cabo para abordar la formación permanente y dar respuesta a la demanda de formación de la sociedad. Se muestra la experiencia del Gabinete de Enseñanzas e-Learning del Centro de Formación Permanente en cuanto al diseño y desarrollo de cursos a distancia, a través de la plataforma de enseñanza virtual Blackboard Learning System. Se analizan los resultados de la encuesta de satisfacción realizada a los estudiantes del centro, del curso académico 2008-2009, que han desarrollado cursos en esta modalidad.
Leer menos