Show simple item record

dc.contributor.authorTabácova, Lilianaspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 150spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90947
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractA lo largo del último decenio del siglo XX la literatura hispanoamericana ha vivido un nuevo auge. Como mínimo tres generaciones de escritores (algunos de ellos coetáneos de los autores del llamado boom y otros, nacidos en los años 50, 60 y 70) han tratado de romper los clisés impuestos por las editoriales europeas y norteamericanas que siguen sirviéndose de los consabidos 'realismo mágico' y 'real maravilloso' como exitosas marcas comerciales. Se intentan delinear las principales tendencias en la narrativa hispanoamericana en la frontera entre los dos milenios.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofJornadas de Formación del Profesorado en la Enseñanza de L2-ELE : actas. 2009 ; p. 143-150spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectAmérica Latinaspa
dc.titlePanorámica de escritores latinoamericanos de los años 90 y su integración en el aulaspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20110914spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectJornadas de Formación del Profesorado en la Enseñanza de L2-ELE. Sofía, 2008spa
dc.identifier.nipo978-954-07-2844-5; NIPO 660-09-035-6spa
dc.identifier.signaturaECspa


Files in this item

    Show simple item record