Aprender a informarse en la red : ¿son los estudiantes eficientes buscando y seleccionando información?
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2011Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, v. 1 ; p. 47-78Abstract:
Desde una óptica educativa, tomando la Red como recurso de información para la educación, se analiza qué suponen las habilidades informativas, en lo que respecta a los conceptos de alfabetización y competencia informacional. Esta breve descripción y recapitulación de habilidades conlleva el cuestionarse, en la práctica, cómo los estudiantes realizan los procesos de búsqueda y selección de información en línea. Se debaten las principales conclusiones abstraídas de los resultados de algunas de las investigaciones más relevantes que dan respuesta a los interrogantes planteados en torno a las habilidades necesarias para acceder y manejar eficazmente la información digital. Finalmente, y puesto que los nuevos modos para localizar y operar con la información precisan reorganizaciones tanto de los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, como de los roles y funciones de los diversos agentes educativos, se entiende que la preparación de los alumnos para responder a las distintas demandas informacionales requiere de los docentes un rol de mediador, de facilitador del proceso, exponiendo una propuesta concreta de estrategias de enseñanza de búsqueda y selección de información en la Red.
Desde una óptica educativa, tomando la Red como recurso de información para la educación, se analiza qué suponen las habilidades informativas, en lo que respecta a los conceptos de alfabetización y competencia informacional. Esta breve descripción y recapitulación de habilidades conlleva el cuestionarse, en la práctica, cómo los estudiantes realizan los procesos de búsqueda y selección de información en línea. Se debaten las principales conclusiones abstraídas de los resultados de algunas de las investigaciones más relevantes que dan respuesta a los interrogantes planteados en torno a las habilidades necesarias para acceder y manejar eficazmente la información digital. Finalmente, y puesto que los nuevos modos para localizar y operar con la información precisan reorganizaciones tanto de los modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, como de los roles y funciones de los diversos agentes educativos, se entiende que la preparación de los alumnos para responder a las distintas demandas informacionales requiere de los docentes un rol de mediador, de facilitador del proceso, exponiendo una propuesta concreta de estrategias de enseñanza de búsqueda y selección de información en la Red.
Leer menos