Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabezas Sandoval, Juan Antoniospa
dc.contributor.authorHernández Piñuel, Auroraspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1972spa
dc.identifier.citationp. 89-90spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90806
dc.description.abstractEstudiar y analizar el problema familiar que representa la presencia de un hijo subnormal. Es necesario que las familias tomen conciencia de las posibilidades de reeducación que tienen estos niños deficientes y el derecho a ocupar un puesto en la comunidad social a la que pertenecen. Pues se ha constatado que en España sólo se preocupaba la sociedad del porvenir y de la educación de los niños sanos. Flexibilidad en el educador a la hora de definir y diagnosticar la categoría de deficiente mental. Se puede llegar a estos niños a través del amor y de quererles sin pretender superprotegerles.spa
dc.format.extent94 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdebilidad mentalspa
dc.subjectniñospa
dc.subjecteducaciónspa
dc.subjectmarginadospa
dc.subjectinteligenciaspa
dc.subjectconcienciaspa
dc.titleEl deficiente mental, problema familiarspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL P.350spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem