Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El suicidio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90623
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Acosta Rodríguez, Vivian
Date:
1987
Abstract:

El objetivo de este trabajo consiste en estudiar el fenómeno del suicidio desde un enfoque biopsicosocial para así comprenderlo en toda su magnitud.. Es un estudio explicativo de carácter expositivo sobre las distintas causas del suicidio.. Tests psicológicos para el estudio del suicidio; terapia breve, intensiva y de urgencia, terapia cognitiva de Beck.. El suicidio en su posible relación con la herencia : se ha llegado a la conclusión de que no existe prueba alguna de carácter científico que nos demuestre que entre las dos variables exista correlación, por tanto es indemostrable que el suicidio sea hereditario. El suicidio y la influencia climatológica: éste es un hecho que se desarrolla en todas las sociedades, es decir, en todos los climas. La creencia religiosa, en las mujeres, ayuda a prevenir de intentos suicidas. En períodos de crisis política y concretamente de guerra el suicidio disminuye en grandes proporciones, es debido, probablemente, a un cambio en la balanza de la agresión. Se ha comprobado que la mayor parte de suicidios consumados corresponde al sexo masculino, mientras que es mayor la proporción de mujeres que cometen tentativas suicidas..

El objetivo de este trabajo consiste en estudiar el fenómeno del suicidio desde un enfoque biopsicosocial para así comprenderlo en toda su magnitud.. Es un estudio explicativo de carácter expositivo sobre las distintas causas del suicidio.. Tests psicológicos para el estudio del suicidio; terapia breve, intensiva y de urgencia, terapia cognitiva de Beck.. El suicidio en su posible relación con la herencia : se ha llegado a la conclusión de que no existe prueba alguna de carácter científico que nos demuestre que entre las dos variables exista correlación, por tanto es indemostrable que el suicidio sea hereditario. El suicidio y la influencia climatológica: éste es un hecho que se desarrolla en todas las sociedades, es decir, en todos los climas. La creencia religiosa, en las mujeres, ayuda a prevenir de intentos suicidas. En períodos de crisis política y concretamente de guerra el suicidio disminuye en grandes proporciones, es debido, probablemente, a un cambio en la balanza de la agresión. Se ha comprobado que la mayor parte de suicidios consumados corresponde al sexo masculino, mientras que es mayor la proporción de mujeres que cometen tentativas suicidas..

Leer menos
Materias (TEE):
suicidio; depresión; esquizofrenia; neurosis; alcoholismo; histeria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.