Contribución al estudio de la motivación : estudio empírico sobre la adolescencia
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
TesinaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1973Resumen:
Un estudio empírico de la motivación en los adolescentes a través del Método de Inducciones Motivacionales (MIM). 105 alumnos de sexto y quinto de Bachillerato; y tercero y segundo de Magisterio, con la edad comprendida entre los 15 y 19 años. MIM es un método de frases incompletas (60 frases: 40 expresadas en forma positiva y 20 en forma negativa) que deben ser completadas de una manera totalmente libre por aquellas personas a las que se aplica. Las dos grandes líneas trazadas por las adolescentes, a través de sus respuestas son: la autorrealización vocacional y la socialización, valores altamente estimados por todas las adolescentes.
Un estudio empírico de la motivación en los adolescentes a través del Método de Inducciones Motivacionales (MIM). 105 alumnos de sexto y quinto de Bachillerato; y tercero y segundo de Magisterio, con la edad comprendida entre los 15 y 19 años. MIM es un método de frases incompletas (60 frases: 40 expresadas en forma positiva y 20 en forma negativa) que deben ser completadas de una manera totalmente libre por aquellas personas a las que se aplica. Las dos grandes líneas trazadas por las adolescentes, a través de sus respuestas son: la autorrealización vocacional y la socialización, valores altamente estimados por todas las adolescentes.
Leer menos