Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Niveles de desarrollo y uso de una innovación por parte de los profesores : el programa de integración

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88881
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Nadal, Rafael
Fecha:
1993
Resumen:

Conocer el desarrollo del Programa de Integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Murcia y en el ciclo inicial de la EGB, partiendo y utilizando las perspectivas de los profesores como eje de análisis. Se utiliza un modelo que goza de suficiente reconocimiento, respaldo teórico y desarrollo práctico, el Concerns Based Aproach Model (CBAM) de Hall, Walace y Dosset(1973). El modelo, globalmente considerado, permite analizar los diferentes aspectos de los procesos de innovación y del cambio educativo como un proceso en el que los docentes, y su particular implicación en el proceso, tienen un papel esencial. Hipótesis general: dado un perfil de cambio determinado ¿cuál es el grado de desarrollo del programa de integración entre los profesores que están llevándolo a cabo en el ciclo inicial de la EGB en los centros educativos de la Región de Murcia?. El objetivo es verificar y comprobar en qué medida ese perfil está suficientemente asumido, claro y desarrollado por los profesores. Población 245 profesores en contacto con los alumnos del Programa de Integración, de ellos, 125 trabajan en el ciclo inicial y 84 cumplimentaron el cuestionario y formaron parte de la muestra (71, 19 del total). Elaboración del marco teórico: el cambio educativo, el modelo CBAM utilizado, el Plan de Integración del MEC, el Programa de Integración en la Región de Murcia. Estado de la Cuestión. Elaboración y validación de instrumentos de recogida de información (cuestionarios de trabajo y entrevistas). Tipo de muestreo y de tratamiento de la información (análisis factorial, cluster). Análisis cualitativo de los datos. Análisis y comentario a las entrevistas. Conclusiones. 1. Con respecto a las perspectivas de los profesores existe un acuerdo notable en la adecuación de las intenciones que guían el Programa, aunque se juzgue menos favorablemente la realización y la práctica de las mismas; 2. Escasa definición de los elementos característicos del perfil de innovación del programa; 3. Importante implicación personal por parte de los profesores. El trabajo ofrece evidencias y contribuye a clarificar, desde la utilización de un modelo de análisis determinado (CBAM), cómo se está desarrollando un programa de innovación eucativa y cuáles son algunas de las circunstancias y aspectos que se ponen más de relieve en estos procesos.

Conocer el desarrollo del Programa de Integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Murcia y en el ciclo inicial de la EGB, partiendo y utilizando las perspectivas de los profesores como eje de análisis. Se utiliza un modelo que goza de suficiente reconocimiento, respaldo teórico y desarrollo práctico, el Concerns Based Aproach Model (CBAM) de Hall, Walace y Dosset(1973). El modelo, globalmente considerado, permite analizar los diferentes aspectos de los procesos de innovación y del cambio educativo como un proceso en el que los docentes, y su particular implicación en el proceso, tienen un papel esencial. Hipótesis general: dado un perfil de cambio determinado ¿cuál es el grado de desarrollo del programa de integración entre los profesores que están llevándolo a cabo en el ciclo inicial de la EGB en los centros educativos de la Región de Murcia?. El objetivo es verificar y comprobar en qué medida ese perfil está suficientemente asumido, claro y desarrollado por los profesores. Población 245 profesores en contacto con los alumnos del Programa de Integración, de ellos, 125 trabajan en el ciclo inicial y 84 cumplimentaron el cuestionario y formaron parte de la muestra (71, 19 del total). Elaboración del marco teórico: el cambio educativo, el modelo CBAM utilizado, el Plan de Integración del MEC, el Programa de Integración en la Región de Murcia. Estado de la Cuestión. Elaboración y validación de instrumentos de recogida de información (cuestionarios de trabajo y entrevistas). Tipo de muestreo y de tratamiento de la información (análisis factorial, cluster). Análisis cualitativo de los datos. Análisis y comentario a las entrevistas. Conclusiones. 1. Con respecto a las perspectivas de los profesores existe un acuerdo notable en la adecuación de las intenciones que guían el Programa, aunque se juzgue menos favorablemente la realización y la práctica de las mismas; 2. Escasa definición de los elementos característicos del perfil de innovación del programa; 3. Importante implicación personal por parte de los profesores. El trabajo ofrece evidencias y contribuye a clarificar, desde la utilización de un modelo de análisis determinado (CBAM), cómo se está desarrollando un programa de innovación eucativa y cuáles son algunas de las circunstancias y aspectos que se ponen más de relieve en estos procesos.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; innovación pedagógica; cambio de actitud; conducta del profesor; investigación básica; estado de la cuestión; encuesta; entrevista; análisis factorial; análisis cualitativo
Otras Materias:
Murcia (Comunidad Autónoma); EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.