Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Materiales para la enseñanza de las matemáticas con la pizarra digital interactiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88576
View/Open
01820101011083.pdf (8.548Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Encabo Peñaranda, Jesús; Feito Guzmán, Manuel; García-Están Candela, José Manuel; Illán Frutos, Ana Belén; Martínez Ramírez, Joaquín; Palacios Carrillo, Sergio
Date:
2010
Abstract:

La pizarra digital interactiva (PDI) se ha ido integrando progresivamente en las aulas como recurso didáctico debido a su gran versatilidad a la hora de tratar contenidos que precisan un apoyo visual. El material que se presenta en esta innovación es una guía desarrollada por profesores especialistas del área de matemáticas, cuyo objetivo es ayudar a resolver algunos de los problemas conceptuales que se presentan entre los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria. Es el punto de partida para todos aquellos docentes que deseen utilizar la PDI en la enseñanza de las matemáticas. Las actividades que se plantean son, por un lado, el enunciado en formato texto de los ejercicios y por otro, ejercicios interactivos. Las actividades interactivas se plantean como ejercicios dirigidos y multiopcionales. Se pretende ayudar a los alumnos para que corrijan los fallos más comunes. La guía presenta páginas web como material de apoyo a la explicación del profesor. En el último curso se utiliza el software interactivo Geogebra.

La pizarra digital interactiva (PDI) se ha ido integrando progresivamente en las aulas como recurso didáctico debido a su gran versatilidad a la hora de tratar contenidos que precisan un apoyo visual. El material que se presenta en esta innovación es una guía desarrollada por profesores especialistas del área de matemáticas, cuyo objetivo es ayudar a resolver algunos de los problemas conceptuales que se presentan entre los alumnos de enseñanza secundaria obligatoria. Es el punto de partida para todos aquellos docentes que deseen utilizar la PDI en la enseñanza de las matemáticas. Las actividades que se plantean son, por un lado, el enunciado en formato texto de los ejercicios y por otro, ejercicios interactivos. Las actividades interactivas se plantean como ejercicios dirigidos y multiopcionales. Se pretende ayudar a los alumnos para que corrijan los fallos más comunes. La guía presenta páginas web como material de apoyo a la explicación del profesor. En el último curso se utiliza el software interactivo Geogebra.

Leer menos
Materias (TEE):
elaboración de medios de enseñanza; matemáticas; método multimedia; calculadora; enseñanza secundaria; enseñanza automatizada
Otras Materias:
pizarra digital interactiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.