Digitalización y clasificación de archivos audiovisuales II : utilización de estos archivos como complemento curricular que facilite el desarrollo de las programaciones didácticas en los conservatorios
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Resumen:
El proyecto ha consistido en la digitalización, restauración, edición y clasificación del material audiovisual de valor incalculable que forma parte de la historia del Conservatorio de Música de Murcia. Así se frenaría la progresiva pérdida de calidad que experimentan las cintas de vídeo almacenadas, además de mejorar la calidad del sonido mediante un sofisticado trabajo de restauración (Adobe Audition 2.0) que reduce en gran medida el deterioro sufrido en estas grabaciones. Tras la digitalización y restauración del sonido se efectúa el trabajo de edición (TMPGEnc DVD Author 2.0). Cada CD/DVD cuenta con su carátula personalizada en papel fotográfico de alta calidad para facilitar su rápida identificación y localización del archivo en cuestión. Las tareas técnicas finalizan con la duplicación de estos archivos una vez completado el transfer y el proceso de filtraje, de esta forma se dispone de todos estos archivos al completo. El proceso de clasificación se coordina de forma conjunta con un seminario de trabajo de mantenimiento y organización de la Biblioteca ya existente en el Conservatorio Profesional, de forma que este proceso sea paralelo al de catalogación y préstamo desarrollado por esta sección. A su vez se ha creado una base de datos para clasificar los archivos existentes que está siendo actualizada continuamente para poder ser utilizada por las bibliotecas de los dos conservatorios, además de por cualquier usuario a través de Internet. De las 400 cintas VHS almacenadas se han digitalizado la mitad..
El proyecto ha consistido en la digitalización, restauración, edición y clasificación del material audiovisual de valor incalculable que forma parte de la historia del Conservatorio de Música de Murcia. Así se frenaría la progresiva pérdida de calidad que experimentan las cintas de vídeo almacenadas, además de mejorar la calidad del sonido mediante un sofisticado trabajo de restauración (Adobe Audition 2.0) que reduce en gran medida el deterioro sufrido en estas grabaciones. Tras la digitalización y restauración del sonido se efectúa el trabajo de edición (TMPGEnc DVD Author 2.0). Cada CD/DVD cuenta con su carátula personalizada en papel fotográfico de alta calidad para facilitar su rápida identificación y localización del archivo en cuestión. Las tareas técnicas finalizan con la duplicación de estos archivos una vez completado el transfer y el proceso de filtraje, de esta forma se dispone de todos estos archivos al completo. El proceso de clasificación se coordina de forma conjunta con un seminario de trabajo de mantenimiento y organización de la Biblioteca ya existente en el Conservatorio Profesional, de forma que este proceso sea paralelo al de catalogación y préstamo desarrollado por esta sección. A su vez se ha creado una base de datos para clasificar los archivos existentes que está siendo actualizada continuamente para poder ser utilizada por las bibliotecas de los dos conservatorios, además de por cualquier usuario a través de Internet. De las 400 cintas VHS almacenadas se han digitalizado la mitad..
Leer menos