Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

IES Infante Don Juan Manuel : gestión de la calidad en secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88485
View/Open
01820071001405.pdf (11.22Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arregui Martínez-Moya, Salvador; Balanza Blecua, María José; Bernal Barba, María José; Cabezos Martínez, Juan Antonio; Fernández Palazón, Jesús; García Guillamón, Gloria; González Cachinero, María Teresa; González García, Carmen; López Escar, Yolanda; Muñoz Girón, María Francisca; Nicolás Giménez, Pedro José; Ortuño López, Jesús; Pérez Sánchez, Carmen; Ramón Reyes, Carmen; Segura Romaní, José; Soler Caparrós, Francisca; Teruel Jiménez, Piedad; Vicente Fernández, Francisco
Date:
2007
Abstract:

El proyecto de innovación consiste en introducir la gestión de calidad en un centro de secundaria de Murcia capital (IES Infante Don Juan Manuel, siguiendo las pautas del Modelo Europeo de Excelencia (EFQM) e integrando otros proyectos que ya están en marcha en el IES. El punto de partida es el Plan de Mejora elaborado en el proyecto del curso 2004-05. Este Plan proponía como importante elemento de mejora introducir la gestión por procesos, así como elaborar planes concretos de actuación en algunos ámbitos. El grupo de trabajo ha llevado a término, en el presente curso, la definición de todos los procesos clave, que tienen una importante incidencia sobre el funcionamiento del centro y el logro de sus objetivos finales. Paralelamente se ha comenzado a implantar los procesos que quedaron definidos en 2005-06. Se ha informado a la comunidad educativa y se ha iniciado la utilización de los formatos. También se han ido obteniendo los indicadores. El trabajo del grupo empezó el 11 de noviembre de 2006 y ha concluido el 5 de junio de 2007. Se han realizado un total de veintisiete sesiones. Los asesores de calidad y de TIC han desarrollado las llamadas sesiones 'no presenciales' con la coordinadora de calidad y un número variable de participantes. El número de horas de reunión contabilizadas asciende a sesenta y ocho. Además de estas horas, asesores externos han atendido, según su especialidad, las consultas de la coordinadora, han corregido todos los documentos enviados y han puesto en la web y en intranet el trabajo elaborado por el grupo..

El proyecto de innovación consiste en introducir la gestión de calidad en un centro de secundaria de Murcia capital (IES Infante Don Juan Manuel, siguiendo las pautas del Modelo Europeo de Excelencia (EFQM) e integrando otros proyectos que ya están en marcha en el IES. El punto de partida es el Plan de Mejora elaborado en el proyecto del curso 2004-05. Este Plan proponía como importante elemento de mejora introducir la gestión por procesos, así como elaborar planes concretos de actuación en algunos ámbitos. El grupo de trabajo ha llevado a término, en el presente curso, la definición de todos los procesos clave, que tienen una importante incidencia sobre el funcionamiento del centro y el logro de sus objetivos finales. Paralelamente se ha comenzado a implantar los procesos que quedaron definidos en 2005-06. Se ha informado a la comunidad educativa y se ha iniciado la utilización de los formatos. También se han ido obteniendo los indicadores. El trabajo del grupo empezó el 11 de noviembre de 2006 y ha concluido el 5 de junio de 2007. Se han realizado un total de veintisiete sesiones. Los asesores de calidad y de TIC han desarrollado las llamadas sesiones 'no presenciales' con la coordinadora de calidad y un número variable de participantes. El número de horas de reunión contabilizadas asciende a sesenta y ocho. Además de estas horas, asesores externos han atendido, según su especialidad, las consultas de la coordinadora, han corregido todos los documentos enviados y han puesto en la web y en intranet el trabajo elaborado por el grupo..

Leer menos
Materias (TEE):
gestión del centro de enseñanza; calidad de la educación; modelo; centro de enseñanza secundaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.