Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los enigmas como alternativas de aprendizaje : una experiencia en el mundo ibérico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/86842
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Feliu Torruella, María; Triadó Soler, Anna
Date:
2010
Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2010, n. 63, enero-marzo ; p. 58-66
Abstract:

Las visitas guiadas a conjuntos patrimoniales son una de las actividades que más se realizan con escolares, pero en muchas ocasiones no se consigue motivar al alumnado de la manera deseada. Por ello se proponen actividades alternativas que dinamicen las visitas guiadas. Han de tener en cuenta el componente lúdico y estar basadas en el planteamiento de hipótesis y resolución de problemas. A continuación se describe un ejemplo concreto realizado en la reconstrucción arqueológica de la Ciudadela Ibérica de Calafell, Tarragona. Allí los alumnos se dividen en cuatro grupos y cada uno de ellos se encarga de resolver un enigma a través de una serie de pautas y actividades..

Las visitas guiadas a conjuntos patrimoniales son una de las actividades que más se realizan con escolares, pero en muchas ocasiones no se consigue motivar al alumnado de la manera deseada. Por ello se proponen actividades alternativas que dinamicen las visitas guiadas. Han de tener en cuenta el componente lúdico y estar basadas en el planteamiento de hipótesis y resolución de problemas. A continuación se describe un ejemplo concreto realizado en la reconstrucción arqueológica de la Ciudadela Ibérica de Calafell, Tarragona. Allí los alumnos se dividen en cuatro grupos y cada uno de ellos se encarga de resolver un enigma a través de una serie de pautas y actividades..

Leer menos
Materias (TEE):
método de enseñanza; patrimonio cultural; visita escolar; arqueología; historia antigua; aprendizaje por descubrimiento; Cataluña
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.