Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Nivel de ansiedad de jóvenes infractores internados en un centro educativo de régimen cerrado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/86561
Full text:
http://www.um.es/analesps/v24/v2 ...
View/Open
01820083004118.pdf (219.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferrer Ventura, Marta; Sarrado Soldevila, Juan José; Carbonell Sánchez, Xavier; Virgili Tejedor, Carles; Cebrià Andreu, Jordi
Date:
2008
Published in:
Anales de psicología. 2008, v.24, n.2, diciembre ; p. 271-276
Abstract:

Este estudio analiza el nivel de ansiedad (STAI) de una población adolescente infractora (n=57), internada en un centro educativo de régimen cerrado, en relación con sus variables sociodemográficas y con las características de su proceso de internamiento. Los resultados revelan que un 22.8 por ciento de los jóvenes presenta altos niveles de ansiedad estado y un 21.1 por ciento presenta altos niveles de ansiedad rasgo. Asimismo, la frecuencia de llamadas recibidas (p=.038), de visitas recibidas (p=.019) y la prescripción de psicofármacos (p=.007) se relacionan con el estado de ansiedad, mientras que el género (p=.046), el grupo educativo (p=.002) y el tiempo transcurrido desde la fecha de ingreso (p=.013) se asocian con la ansiedad rasgo. Como conclusiones más relevantes cabe señalar que los adolescentes infractores presentan niveles de ansiedad superiores al resto de sus coetáneos y que la ausencia de vínculo con las personas referenciales durante el internamiento aumenta significativamente el nivel de ansiedad estado..

Este estudio analiza el nivel de ansiedad (STAI) de una población adolescente infractora (n=57), internada en un centro educativo de régimen cerrado, en relación con sus variables sociodemográficas y con las características de su proceso de internamiento. Los resultados revelan que un 22.8 por ciento de los jóvenes presenta altos niveles de ansiedad estado y un 21.1 por ciento presenta altos niveles de ansiedad rasgo. Asimismo, la frecuencia de llamadas recibidas (p=.038), de visitas recibidas (p=.019) y la prescripción de psicofármacos (p=.007) se relacionan con el estado de ansiedad, mientras que el género (p=.046), el grupo educativo (p=.002) y el tiempo transcurrido desde la fecha de ingreso (p=.013) se asocian con la ansiedad rasgo. Como conclusiones más relevantes cabe señalar que los adolescentes infractores presentan niveles de ansiedad superiores al resto de sus coetáneos y que la ausencia de vínculo con las personas referenciales durante el internamiento aumenta significativamente el nivel de ansiedad estado..

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; delincuencia juvenil; rehabilitación; reeducación psicológica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.