El derecho a la pantalla : de la educación en medios a la educomunicación en Brasil
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2008, v. XV, n. 30, marzo ; p. 87-92Abstract:
Ante el análisis de la situación de la parrilla televisiva brasileña, el Ministerio de Justicia establece reglas relacionadas con clasificación etaria y horario de emisión de programas dirigidos al público infantil y juvenil, con el objetivo de apostar por la educación a través de la pantalla, percibida según los expertos en tres vertientes distintas: moralista, culturalista y dialéctica o educomunicativa. Destaca la pasividad y falta de implicación del profesorado en el asunto, mientras que los jóvenes reivindican su derecho a disponer de una programación de calidad (educomunicación)..
Ante el análisis de la situación de la parrilla televisiva brasileña, el Ministerio de Justicia establece reglas relacionadas con clasificación etaria y horario de emisión de programas dirigidos al público infantil y juvenil, con el objetivo de apostar por la educación a través de la pantalla, percibida según los expertos en tres vertientes distintas: moralista, culturalista y dialéctica o educomunicativa. Destaca la pasividad y falta de implicación del profesorado en el asunto, mientras que los jóvenes reivindican su derecho a disponer de una programación de calidad (educomunicación)..
Leer menos