El proceso de la independencia en los programas y textos del ciclo secundario en Bolivia
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2007, n. 54, octubre - diciembre, p. 72-83Abstract:
Debido al estancamiento de los programas desde 1975, se argumenta la necesaria reforma educativa en secundaria, del área de ciencias sociales, concretamente la referente a los contenidos sobre el proceso de independencia de Bolivia, ya que ofrece una visión que ensalza como héroes a los militares en el campo de batalla. Se analiza la adaptación de las editoriales de libros de texto EDEBÉ, Santillana y CIPCA a esta renovación curricular, mediante el estudio de un texto presentado por cada una de ellas. Tras el análisis se constata la necesidad de un debate público como medio para ofrecer propuestas pedagógicas que permitan mejorar la comprensión de esta etapa histórica..
Debido al estancamiento de los programas desde 1975, se argumenta la necesaria reforma educativa en secundaria, del área de ciencias sociales, concretamente la referente a los contenidos sobre el proceso de independencia de Bolivia, ya que ofrece una visión que ensalza como héroes a los militares en el campo de batalla. Se analiza la adaptación de las editoriales de libros de texto EDEBÉ, Santillana y CIPCA a esta renovación curricular, mediante el estudio de un texto presentado por cada una de ellas. Tras el análisis se constata la necesidad de un debate público como medio para ofrecer propuestas pedagógicas que permitan mejorar la comprensión de esta etapa histórica..
Leer menos