Solidaridad y medios de comunicación
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2000Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2000, n. 15, octubre ; p. 29-35Resumen:
En los últimos años los medios de comunicación se han esforzado por difundir valores de tolerancia y convivencia pacífica. El llamado nuevo periodismo, aquel en el que el periodista tendrá que personalizar su mensaje para audiencias concretas contribuye a crear una sociedad más solidaria en la que los individuos estén integrados en ella, controlando al poder mediante la denuncia de aquello que le separa del modelo que tiene que cumplir. La creciente conciencia de los periodistas hacia la necesidad de salvaguardar las normas deontológicas por encima de intereses políticos o empresariales, es la mejor garantía de que los vínculos entre periodismo, medios de comunicación y solidaridad estén cada vez más unidos.
En los últimos años los medios de comunicación se han esforzado por difundir valores de tolerancia y convivencia pacífica. El llamado nuevo periodismo, aquel en el que el periodista tendrá que personalizar su mensaje para audiencias concretas contribuye a crear una sociedad más solidaria en la que los individuos estén integrados en ella, controlando al poder mediante la denuncia de aquello que le separa del modelo que tiene que cumplir. La creciente conciencia de los periodistas hacia la necesidad de salvaguardar las normas deontológicas por encima de intereses políticos o empresariales, es la mejor garantía de que los vínculos entre periodismo, medios de comunicación y solidaridad estén cada vez más unidos.
Leer menos