El bachillerato profesional francés : un espacio de transición múltiple para los jóvenes
Texto completo:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Publicado en:
Formación profesional : revista europea. 2005, v.III, n. 36, septiembre-diciembre ; p. 36-50Resumen:
El Bachillerato Profesional, creado en 1985 con la finalidad de ofrecer al los alumnos fracasados de la enseñanza general una vía para proseguir estudios o para reintegrarse en carreras de mayor prestigio social. Transcurridos los veinte primeros años desde su implantación ¿juzgan los estudiantes ese título como una oportunidad de crear su propia carrera?¿ha modificado este bachillerato la percepción social de la formación profesional? Los resultados de la investigación (estudio de casos) indican que esta vía ofrece un espacio adecuado para realizar una transición múltiple: del fracaso al éxito, de la escasa autoestima a la autoconfianza, de la dependencia a la autonomía, de la niñez a la vida adulta y de la escuela al trabajo.
El Bachillerato Profesional, creado en 1985 con la finalidad de ofrecer al los alumnos fracasados de la enseñanza general una vía para proseguir estudios o para reintegrarse en carreras de mayor prestigio social. Transcurridos los veinte primeros años desde su implantación ¿juzgan los estudiantes ese título como una oportunidad de crear su propia carrera?¿ha modificado este bachillerato la percepción social de la formación profesional? Los resultados de la investigación (estudio de casos) indican que esta vía ofrece un espacio adecuado para realizar una transición múltiple: del fracaso al éxito, de la escasa autoestima a la autoconfianza, de la dependencia a la autonomía, de la niñez a la vida adulta y de la escuela al trabajo.
Leer menos