Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de concreción curricular para el área de humanidades y ciencias sociales : Heroidas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83122
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Martínez García, María Teresa; Sánchez-Gabriel Sánchez, María José; Cantero González, Ángel; Madrid Gutiérrez, José María
Fecha:
1990
Resumen:

Trabajo presentado por cuatro profesores del Grupo de Trabajo del CEP de Puertollano (Ciudad Real). Es una propuesta concreta de Diseño Curricular de cultura clásica, dentro del área de humanidades, con una finalidad globalizadora, pretende ser un material de base para que el equipo pedagógico elabore sus unidades didácticas según las necesidades concretas de cada ciclo. La propuesta parte de la obra de Ovidio, Las Heroidas, como eje temático de las posibles unidades didácticas a desarrollar por el profesorado. Dicho tema tienen un carácter globalizador y transversal que es la superación del tratamiento discriminatorio de la mujer. Las actividades propuestas son textos literarios, obras artísticas, vídeos, a través de las cuales se pretende conseguir una serie de objetivos: conocer y distinguir los géneros literarios; conocer textos clásicos y obras artísticas alusivas a los mitos femeninos; comprender el papel de la mujer desde la sociedad clásica hasta la actualidad; reconocer y analizar la importancia de la figura femenina en el mito clásico; analizar las adaptaciones de los mitos clásicos en el marco cultural actual; fomentar la valoración de la mujer en la sociedad y la no discriminación sexual.

Trabajo presentado por cuatro profesores del Grupo de Trabajo del CEP de Puertollano (Ciudad Real). Es una propuesta concreta de Diseño Curricular de cultura clásica, dentro del área de humanidades, con una finalidad globalizadora, pretende ser un material de base para que el equipo pedagógico elabore sus unidades didácticas según las necesidades concretas de cada ciclo. La propuesta parte de la obra de Ovidio, Las Heroidas, como eje temático de las posibles unidades didácticas a desarrollar por el profesorado. Dicho tema tienen un carácter globalizador y transversal que es la superación del tratamiento discriminatorio de la mujer. Las actividades propuestas son textos literarios, obras artísticas, vídeos, a través de las cuales se pretende conseguir una serie de objetivos: conocer y distinguir los géneros literarios; conocer textos clásicos y obras artísticas alusivas a los mitos femeninos; comprender el papel de la mujer desde la sociedad clásica hasta la actualidad; reconocer y analizar la importancia de la figura femenina en el mito clásico; analizar las adaptaciones de los mitos clásicos en el marco cultural actual; fomentar la valoración de la mujer en la sociedad y la no discriminación sexual.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo de programas de estudios; humanidades; crítica literaria; sexo femenino; igualdad de oportunidades; tema transversal; educación cívica; diferencia de sexo; coeducación; secundaria primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.