Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La enseñanza de la psicología a través de la investigación. ¿Te enamorarías de mi si tuviese el SIDA?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83106
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solana Ibáñez, Ana María; Cobo Abascal, Lorena
Date:
1996
Abstract:

Trabajo realizado por 2 alumnas de primer curso del Bachillerato de Ciencias del Instituto de Enseñanza Secundaria Ricardo Bernardo de Solares, Cantabria. Es un trabajo práctico dentro de la asignatura de Psicología. Trata el tema del SIDA, prácticas de riesgo y prevención. Se estructura en dos partes : Una parte teórica donde se habla del SIDA, su desarrollo, la vacuna, pronóstico y tratamiento, prevención, lesbianismo y SIDA, y el sistema inmunitario. Recoge además artículos de prensa y revistas especializadas que tratan el tema. La segunda parte es práctica y ofrece los resultados de las encuestas realizadas a 87 jóvenes entre 16-26 años y de ellas se desprende la opinión de los adolescentes en el sentido de si acogen o desprecian esta enfermedad y a sus portadores, así como el grado de información acerca de la enfermedad. Los datos obtenidos se han trasladado a diagramas de barras y tablas, resultantes de relacionar las diferentes variables del cuestionario de personalidad HSPQ que se aplica.

Trabajo realizado por 2 alumnas de primer curso del Bachillerato de Ciencias del Instituto de Enseñanza Secundaria Ricardo Bernardo de Solares, Cantabria. Es un trabajo práctico dentro de la asignatura de Psicología. Trata el tema del SIDA, prácticas de riesgo y prevención. Se estructura en dos partes : Una parte teórica donde se habla del SIDA, su desarrollo, la vacuna, pronóstico y tratamiento, prevención, lesbianismo y SIDA, y el sistema inmunitario. Recoge además artículos de prensa y revistas especializadas que tratan el tema. La segunda parte es práctica y ofrece los resultados de las encuestas realizadas a 87 jóvenes entre 16-26 años y de ellas se desprende la opinión de los adolescentes en el sentido de si acogen o desprecian esta enfermedad y a sus portadores, así como el grado de información acerca de la enfermedad. Los datos obtenidos se han trasladado a diagramas de barras y tablas, resultantes de relacionar las diferentes variables del cuestionario de personalidad HSPQ que se aplica.

Leer menos
Materias (TEE):
SIDA; educación sanitaria; educación sexual; informe sobre una encuesta; educación moral; sistema de valores; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.