OCDE : políticas de admisión a la enseñanza postsecundaria
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1974Publicado en:
Revista de educación. 1974, n. 230-231 ; p. 210-247Resumen:
Transcripción del Informe que bajo el título 'Políticas de admisión a la enseñanza postsecundaria', se elaboró en el entorno de la Conferencia organizada por la OCDE sobre 'Estructuras futuras de la enseñanza postsecundaria', en la que participaron Ministros y altos funcionarios de la OCDE, en la que se constituyeron cuatro grupos de trabajo encargados de los estudios de los cuatro temas clave de la reunión: 1. Posibilidades de acceso a los estudios postsecundarios y al empleo. 2. Formas de estudio no tradicionales. 3. Organización de los estudios y lugar de las investigaciones en la enseñanza superior. 4. Planificación y financiación de la educación postsecundaria. En el Informe se estudia el proceso de ingreso a la enseñanza postsecundaria en los países miembros de la OCDE. Por último, se analizan diversos problemas relativos a la política de admisión a la enseñanza postsecundaria.
Transcripción del Informe que bajo el título 'Políticas de admisión a la enseñanza postsecundaria', se elaboró en el entorno de la Conferencia organizada por la OCDE sobre 'Estructuras futuras de la enseñanza postsecundaria', en la que participaron Ministros y altos funcionarios de la OCDE, en la que se constituyeron cuatro grupos de trabajo encargados de los estudios de los cuatro temas clave de la reunión: 1. Posibilidades de acceso a los estudios postsecundarios y al empleo. 2. Formas de estudio no tradicionales. 3. Organización de los estudios y lugar de las investigaciones en la enseñanza superior. 4. Planificación y financiación de la educación postsecundaria. En el Informe se estudia el proceso de ingreso a la enseñanza postsecundaria en los países miembros de la OCDE. Por último, se analizan diversos problemas relativos a la política de admisión a la enseñanza postsecundaria.
Leer menos