Dirigenti scolastici e nuove tecnologie. 'Dirigentes pedagógicos y nuevas tecnologías'
Full text:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2002, v. 3 ; 5 p.Abstract:
Las tecnologías de la información y de la comunicación en la red afectan a las formas de los procesos de desarrollo y socialización y, desafían los servicios educativos hacia un cambio radical. En este contexto, se resumen los resultados de una investigación sobre este problema, llevada a cabo en Alto Adige, y se destaca que la utilización de los nuevos medios de comunicación (new media), por parte de la clase dirigente, es la de una 'máquina de escribir' que permite un intercambio rápido de informaciones, a través del uso moderado de Internet y del correo electrónico. Sin embargo se destaca también el extendido interés y la consecuente disponibilidad de los entrevistados a seguir actividades educativas que permitan profundizar temáticas y desarrollar habilidades en ese área y con el uso de las tecnologías en la red. Finalmente, se plantea la organización de oportunidades de formación continua de los dirigentes pedagógicos y educativos según el modelo de la comunidad de prácticas de aprendizaje en la red.
Las tecnologías de la información y de la comunicación en la red afectan a las formas de los procesos de desarrollo y socialización y, desafían los servicios educativos hacia un cambio radical. En este contexto, se resumen los resultados de una investigación sobre este problema, llevada a cabo en Alto Adige, y se destaca que la utilización de los nuevos medios de comunicación (new media), por parte de la clase dirigente, es la de una 'máquina de escribir' que permite un intercambio rápido de informaciones, a través del uso moderado de Internet y del correo electrónico. Sin embargo se destaca también el extendido interés y la consecuente disponibilidad de los entrevistados a seguir actividades educativas que permitan profundizar temáticas y desarrollar habilidades en ese área y con el uso de las tecnologías en la red. Finalmente, se plantea la organización de oportunidades de formación continua de los dirigentes pedagógicos y educativos según el modelo de la comunidad de prácticas de aprendizaje en la red.
Leer menos