Aproximación al perfil del orientador en la ESO de Aragón
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2008, v. 19, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 303-315Abstract:
Se analiza el perfil del orientador que trabaja en la Comunidad Autónoma de Aragón en el ámbito educativo en la ESO. Se recogen datos de más del 80 por ciento de estos profesionales a través del Cuestionario sobre el Análisis sobre las Funciones de los Orientadores (CAFO), realizado específicamente para la investigación, y se hace una aproximación a sus características más relevantes. Se incluyen variables personales (edad, sexo, provincia, formación inicial, de grado y postgrado), variables profesionales (años de experiencia como orientadores, como docentes, situación laboral, dedicación y horario) y variables relacionadas con su Centro (titularidad, programas que imparte, miembros del Departamento de Orientación y alumnado que atiende).
Se analiza el perfil del orientador que trabaja en la Comunidad Autónoma de Aragón en el ámbito educativo en la ESO. Se recogen datos de más del 80 por ciento de estos profesionales a través del Cuestionario sobre el Análisis sobre las Funciones de los Orientadores (CAFO), realizado específicamente para la investigación, y se hace una aproximación a sus características más relevantes. Se incluyen variables personales (edad, sexo, provincia, formación inicial, de grado y postgrado), variables profesionales (años de experiencia como orientadores, como docentes, situación laboral, dedicación y horario) y variables relacionadas con su Centro (titularidad, programas que imparte, miembros del Departamento de Orientación y alumnado que atiende).
Leer menos