Show simple item record

dc.contributor.authorMayorga Fernández, María Joséspa
dc.contributor.authorMadrid Vivar, Doloresspa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.issn1133-911Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/80696
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos rápidos cambios que se vienen produciendo en la sociedad afectan a la cultura y los valores. Toda la población siente su efecto, si bien es cierto que inciden con mayor firmeza en un grupo muy vulnerable: la infancia. La escuela debe asumir funciones que hasta hace muy poco eran competencia exclusiva de la familia. De manera que los profesionales de la educación no se pueden mantener al margen en circunstancias de desamparo y marginación. Se tienen que buscar más que nada los recursos y colaboraciones que ayuden a superar las situaciones de desventaja con las que pueden encontrarse este sector del alumnado.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoglgspa
dc.relation.ispartofRevista galega do ensino. 2010, n. 58, xaneiro-abrilspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectdiscriminación socialspa
dc.subjectmarginadospa
dc.subjecteducación familiarspa
dc.subjectrelación padres-escuelaspa
dc.titleRelación familia-escola : superar a marxinalidadeglg
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-03-07T14:19:04spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.dlC-380-2005spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista galega do ensinospa


Files in this item

    Show simple item record