La esperanza pedagógica : una mirada fresca y profunda a la experiencia educativa desde el enfoque de van Manen
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2011Published in:
Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 248, enero-abril ; p. 119-144Abstract:
Se estudia la experiencia cotidiana de la esperanza que los educadores mantienen respecto de los niños y jóvenes confiados a su responsabilidad pedagógica, así como su sentido e importancia para la práctica educativa. La investigación adopta una metodología fenomenológico-hermenéutica formulada por Max van Manen. Dentro de esta perspectiva se han usado métodos de recogida de la experiencia y métodos para el análisis-reflexión de la experiencia. Básicamente, la experiencia se ha recopilado mediante descripciones de experiencia vivida en forma de relatos anecdóticos ofrecidos por un numeroso grupo de educadores. Como fruto del análisis reflexivo se ha obtenido un conjunto de significados o estructuras esenciales del fenómeno. Estos significados se recogen en un texto fenomenológico donde se describe e interpreta de forma evocativa la naturaleza y el sentido de la esperanza pedagógica.
Se estudia la experiencia cotidiana de la esperanza que los educadores mantienen respecto de los niños y jóvenes confiados a su responsabilidad pedagógica, así como su sentido e importancia para la práctica educativa. La investigación adopta una metodología fenomenológico-hermenéutica formulada por Max van Manen. Dentro de esta perspectiva se han usado métodos de recogida de la experiencia y métodos para el análisis-reflexión de la experiencia. Básicamente, la experiencia se ha recopilado mediante descripciones de experiencia vivida en forma de relatos anecdóticos ofrecidos por un numeroso grupo de educadores. Como fruto del análisis reflexivo se ha obtenido un conjunto de significados o estructuras esenciales del fenómeno. Estos significados se recogen en un texto fenomenológico donde se describe e interpreta de forma evocativa la naturaleza y el sentido de la esperanza pedagógica.
Leer menos