Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La perspectiva Malva en el dibujo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80235
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Beiro Argüelles, Marta Elena; Fernández Menéndez, María Amada
Date:
2010
Published in:
Premios Irene 2009: la paz empieza en casa. 2010 ; 14 p.
Abstract:

Se presenta una nueva mirada en la enseñanza del dibujo que revive la historia de artistas olvidadas. La perspectiva malva, persigue reforzar el trato igualitario entre las y los adolescentes como escuela para la vida. La educación en igualdad es una forma de educar por la que el profesorado tiene que optar y que no puede quedarse en el mero formalismo de nombrar a las alumnas o en la realización de un taller en un día señalado. Se trata de olvidar la mochila cultural cargada de estereotipos creados con el discurrir de los tiempos, aceptar críticas sin olvidar objetivos concretos, formarse, buscar nuevos modos de enseñar y, por supuesto, perder el miedo a ser diferente a lo establecido en la norma. Es una labor diaria y continua que va conformando al alumnado, que puede hacerle ver su mundo próximo de forma distinta.

Se presenta una nueva mirada en la enseñanza del dibujo que revive la historia de artistas olvidadas. La perspectiva malva, persigue reforzar el trato igualitario entre las y los adolescentes como escuela para la vida. La educación en igualdad es una forma de educar por la que el profesorado tiene que optar y que no puede quedarse en el mero formalismo de nombrar a las alumnas o en la realización de un taller en un día señalado. Se trata de olvidar la mochila cultural cargada de estereotipos creados con el discurrir de los tiempos, aceptar críticas sin olvidar objetivos concretos, formarse, buscar nuevos modos de enseñar y, por supuesto, perder el miedo a ser diferente a lo establecido en la norma. Es una labor diaria y continua que va conformando al alumnado, que puede hacerle ver su mundo próximo de forma distinta.

Leer menos
Materias (TEE):
igualdad de oportunidades; coeducación; sexo femenino; aprendizaje; dibujo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.