La LOE y el fortalecimiento de la escuela pública : una visión crítica
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2006, n. 3, mayo-junio ; p. 13-16Abstract:
La escuela pública fuerte es aquella que es eficaz, capaz de garantizar un clima escolar ordenado y de lograr en su seno un ambiente de trabajo y estudio adecuado. Pero además es capaz de atenuar y de compensar las diferencias de rendimiento escolar, permite el progreso personal de los estudiantes y asegura el desarrollo económico y la cohesión social. Sobre esta premisa se analizan los rasgos fundamentales de las escuelas institucionalmente fuertes. A continuación se destacan algunas de las aportaciones de la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) que inciden en el futuro de la escuela pública española. Finalmente se presenta una visión crítica de la LOE, basada en evidencias, con la intención de promover la reflexión y contribuir a la mejora escolar de los centros públicos.
La escuela pública fuerte es aquella que es eficaz, capaz de garantizar un clima escolar ordenado y de lograr en su seno un ambiente de trabajo y estudio adecuado. Pero además es capaz de atenuar y de compensar las diferencias de rendimiento escolar, permite el progreso personal de los estudiantes y asegura el desarrollo económico y la cohesión social. Sobre esta premisa se analizan los rasgos fundamentales de las escuelas institucionalmente fuertes. A continuación se destacan algunas de las aportaciones de la Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) que inciden en el futuro de la escuela pública española. Finalmente se presenta una visión crítica de la LOE, basada en evidencias, con la intención de promover la reflexión y contribuir a la mejora escolar de los centros públicos.
Leer menos